5 Beneficios de incluir procesos de gestión de la calidad en la industria alimentaria

5 Beneficios de incluir procesos de gestión de la calidad en la industria alimentaria
En la industria alimentaria, los requisitos reglamentarios o las demandas de los clientes y consumidores exigen cada vez más que la preparación de alimentos se lleve a cabo bajo un sistema de gestión de la calidad alimentaria eficiente y reconocido para garantizar la seguridad. La intoxicación alimentaria puede causar miles de pérdidas económicas. La falta de estándares en sí misma puede tener graves consecuencias, como la pérdida de clientes, la mala reputación de la marca y las bajas...

La gestión de la calidad a partir de la Segunda Guerra Mundial

La gestión de la calidad a partir de la Segunda Guerra Mundial
El concepto de calidad fue estudiado por primera vez antes de la Segunda Guerra Mundial en los años 30; sin embargo, no tuvo una evolución sustancial. A pesar de esto, significó la gestión de los primeros experimentos para que la calidad realmente fuera óptima, gracias a los Estados Unidos y su trabajo en mejorar las herramientas de capacitación. Durante muchos años, el concepto de calidad ha sido objeto de diversos cambios, por lo que vale la pena conocer su evolución en la historia. Hay...

Círculos de calidad para la gestión de calidad

Círculos de calidad para la gestión de calidad
La noción fundamental de los círculos de calidad consiste en crear un sentido de calidad y productividad en todos los miembros de la organización a través del trabajo en equipo, el intercambio de experiencias y conocimientos, y la ayuda mutua. Todo esto investiga y resuelve problemas que afectan el buen funcionamiento y la calidad de su espacio de trabajo, sugiriendo ideas y alternativas con una visión de mejora continua. El personal de cada círculo forma naturalmente un grupo de trabajo,...

Gestión de la calidad por procesos: un paso a la rentabilidad

Gestión de la calidad por procesos: un paso a la rentabilidad
En todo tipo de empresa (sea esta manufacturera o de servicios), la planificación, organización y la perseverancia son aspectos que revisten gran importancia. Permiten trazar planes y estrategias con tiempo y metas para alcanzar objetivos definidos destinados al crecimiento y la rentabilidad. Asimismo, hace posible establecer un orden dentro de los múltiples procedimientos o pasos que hay en toda compañía; sin embargo, dicho orden debe estar marcado por la gestión de esos...

Los 3 principios de los sistemas de la Gestión de Calidad

Los 3 principios de los sistemas de la Gestión de Calidad
La gestión de calidad en función de un escenario empresarial implica que su interpretación se dé a partir de la ejecución de una política de calidad establecida junto con uno o varios procesos sistemáticos que tienen como propósito implementar, mantener y mejorar la calidad de un producto y/o servicio. Permitiendo así la mitigación o eliminación de la variación potencial que impliquen riesgos o alteraciones en los procesos ya establecidos. ¿Qué es la Gestión de Calidad? Es decir, la...

La página web www.cerem.do utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir